BARCELONA, 1 Ago. (EUROPA PRESS) –

   Un estudio del grupo de Investigación en Microbioma del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) que analiza la microbiota en función de la dieta, el estilo de vida y el lugar de residencia ha evidenciado que comer verdura, fruta, legumbres y cereales integrales es bueno para esta gama de microorganismos.

   En total, se analizó el microbioma de 500 de estos participantes sanos y se comparó con el de otras 321 personas con enfermedad inflamatoria intestinal (EII), según ha informado el VHIR este viernes en un comunicado.

   El trabajo ha contado con la participación de 1.001 participantes sanos de todas las comunidades autónomas de España que respondieron cuestionarios en distintos momentos del estudio y dieron muestras de heces para su investigación

   Los resultados mostraron que tener una dieta sana se asocia a un mejor microbioma: las nueces, frutas y verduras se relacionan con una mayor diversidad de la microbiota y menos con la EII; en cambio, los dulces, el pan blanco o los refrescos se relacionaban con menos diversidad en la microbiota y, por lo tanto, más similitud a la EII.

EDAD, GÉNERO Y LUGAR DE RESIDENCIA

   El estudio ha descubierto que, en general, las personas de edad más avanzada tienen una mejor dieta, ya que consumen más pan integral, nueces y frutas.

   Por otro lado, según el género, los hombres consumen más comidas preparadas y bebidas alcohólicas y menos pan integral y verduras que las mujeres.

   En cuanto al lugar de residencia, las zonas del interior de España mostraban un patrón de dieta más sana, sobre todo con un mayor consumo de legumbres.

Vistas: 0

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.