BARCELONA, 9 Jul. (EUROPA PRESS) –
Las mujeres experimentan más intensamente algunos efectos subjetivos del consumo agudo de alcohol (como la embriaguez y la sedación) cuando se produce en poco tiempo, según un ensayo clínico del Hospital e Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (Igtp) de Badalona (Barcelona).
El trabajo, publicado en la revista ‘Frontiers in Pharmacology’, es “uno de los pocos” realizados hasta ahora que distingue por sexos el efecto del consumo de ‘atracón’, es decir, tomar en dos horas más de 4 unidades de bebida estándar de alcohol en mujeres o más de 5 en hombres, informa el hospital en un comunicado este miércoles.
El ensayo pretendía determinar si la mujer experimentan con más intensidad los efectos del consumo en comparación con el hombre: hasta ahora a menudo se administra la misma cantidad de alcohol para ambos sexos pese que la mujer presenta concentraciones más altas de alcohol en sangre por factores como el paso, la grasa, la masa muscular, las hormonas o la cantidad de la enzima que metaboliza el alcohol.
MÉTODOS
El estudio, realizado de 2020 a 2022, contó con 28 jóvenes de 18 a 25 años, la mitad mujeres: en distintas sesiones, y durante 80 minutos, se les hizo tomar alcohol solo o mezclado con bebidas energéticas, entre otros.
Los investigadores ajustaron las dosis para que las concentraciones fueran idénticas tanto en mujeres como en hombres.
Ellas bebieron 55 gramos de alcohol (equivalente a algo menos de 3 combinados) y ellos 70 (3 combinados y medio), alcanzando ambos concentraciones de 0,46 mg/L, cerca del doble del límite permitido en aire espirado en las pruebas de alcoholemia a conductores.
RESULTADOS
Los investigadores constataron que los efectos fueron “más elevados” en las mujeres, especialmente en lo referente a sensación de embriaguez y a sedación.
Además, los participantes fueron sometidos a pruebas de rendimiento para simular su capacidad para conducir: el ensayo no pudo demostrar que, a pesar de sufrir más los efectos subjetivos del alcohol, la habilidad al volante de las mujeres –midiendo el tiempo de reacción o la coordinación entre vista y manos– fuera peor que la de los hombres.
BEBIDAS ENERGÉTICAS
Se detectó que las bebidas energéticas no son capaces de contrarrestar los efectos del alcohol, aunque “buena parte” de quien las toma lo hace en parte con la intención de anular la sedación que provoca.
La investigadora del grupo de Farmacología Clínica del Trastorno por Uso de Sustancias del Igtp Clara Pérez Mañá ha dicho que esa combinación puede general “una falsa creencia de control y de seguridad” que favorece la toma de decisiones arriesgadas, como ponerse al volante, mantener conductas sexuales de riesgo o consumir otras sustancias.
Agregar comentario